1º.- Se debe interpretar la voluntad que consta en el último testamento formalizado, aunque no refleje la voluntad más próxima a la muerte. 2º.- Toda disposición testamentaria debe entenderse en el sentido literal de sus palabras, a no ser que aparezca claramente que fue otra la voluntad del testador. 3º.- En relación al punto anterior, el testamento es una unidad que exige una interpretación armónica, lógica y
Los procesos de desahucio por falta de pago de las rentas terminan si, antes del juicio, el arrendatario paga al arrendador o pone a disposición del juzgado o notario, en el plazo que se le concede en el requerimiento, el importe de las cantidades reclamadas. No obstante, esta posibilidad, llamada enervación, no procede cuando idéntica situación ya hubiera tenido lugar en
En la actualidad, el uso generalizado de las nuevas tecnologías otorga a los usuarios un sinfín de nuevas posibilidades que hasta hace poco eran más propias de películas de espías o de ciencia ficción. De hecho, a día de hoy resulta tremendamente sencillo grabar una conversación a través de un dispositivo móvil. Lo que suscita la siguiente cuestión: ¿Se podrá
Cuando una empresa se encuentra al borde de la insolvencia, encontrando enormes dificultades a la hora cumplir con sus obligaciones o directamente se ve imposibilitada a ello, muy probablemente terminará entrando en concurso de acreedores. De hecho, ante una situación de insolvencia, el administrador o administradores de la empresa estarán obligados a solicitar el concurso. Asimismo, deberán de hacerlo respetando
Cuando una sociedad es declarada en concurso de acreedores, en caso de tener suscrito un contrato de cuentas en participación con un tercero, no resultaría extraño que la parte partícipe deseara poner fin a dicho contrato, junto a que le restituyeran la cantidad invertida, o al menos una parte de la misma. Pero antes de entrar a valorar este supuesto,
La obligación mancomunada divisibles viene regulada en el art. 1137 cc – sensu contrario de las obligaciones indivisibles que dispone el art. 1151 cc -, también llamada por la doctrina parciaria y se presume dividida en partes iguales según se deduce del art. 1138 cc. Al tratarse de una obligación parciaria cada acreedor o cada deudor puede por si y
El día 18 de diciembre de 2019 se puso en marcha la nueva sede electrónica del Consejo General del Poder Judicial. Con la misma, ciudadano tendrá la posibilidad de realizar a través de ella la totalidad de trámites que precisen de autentificación de forma telemática. Asimismo, la nueva sede electrónica enlaza con una extranet especial que permitirá facilitar la labor
Con el Reglamento de la Unión Europea 2019/518 entran en vigor las nuevas normas sobre pagos transfronterizos, que supondrán el mantenimiento de un precio equivalente entre los pagos realizados mediante euros y los que sean efectuados a través de la divisa de uno de los países determinados no perteneciente a la zona euro. ¿Cuáles son esos países? Los países beneficiados
Iuris Justitia Creditor, por Orden de Concesión firmada el 3 de diciembre de 2019, ha obtenido una subvención de 4.500 Euros para la contratación de un joven en el marco del Programa «Impulso a la Contratación en Prácticas de jóvenes inscritos en el Fichero del sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el ámbito de la comunidad de Madrid.»
En el concurso voluntario el legitimado será el deudor. Por lo tanto en el caso de que sea el deudor una persona jurídica le corresponderá al órgano de administración o de liquidación, sin ser necesario el acuerdo de la junta general – art 3.1 LC-. Conforme al art. 5 LC el deudor deberá solicitar, conocido o debido conocer su estado