Blog

26
Abr

Justitia Creditor: Tu Despacho de Gestión de Cobros en Madrid

En el mundo empresarial actual, donde el flujo de caja es esencial para la estabilidad y el crecimiento de cualquier organización, contar con un despacho de abogados especializado en la gestión de cobros no es solo una necesidad, sino una estrategia clave. En Justitia Creditor, llevamos desde 1992 ayudando a empresas de todos los tamaños a agilizar el cobro de

Read more

19
Abr

¿Qué es un Tercero Neutral y cómo puede ayudarte a recuperar una deuda?

En un contexto donde las relaciones comerciales pueden tensarse por impagos, la figura del Tercero Neutral cobra especial relevancia. La Ley Orgánica 1/2025, que regula los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), ha reforzado su papel como alternativa eficaz al juicio. Pero ¿quién es exactamente este profesional? ¿Y cómo puede ayudarte a recuperar una deuda sin romper la relación

Read more

11
Abr

¿Qué ocurre si una empresa entra en concurso y me debe dinero? Claves legales para acreedores en 2025

¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores? Cuando una empresa entra en concurso de acreedores, se declara legalmente insolvente, es decir, no puede hacer frente a sus obligaciones de pago. En ese momento, se abre un procedimiento judicial que busca ordenar sus deudas y, si es posible, salvar la actividad empresarial. Este procedimiento está regulado por la

Read more

4
Abr

Cómo reclamar una deuda de forma legal sin perder al cliente

En el mundo empresarial, saber cobrar también es saber conservar relaciones. La morosidad es una realidad a la que se enfrentan muchas empresas en España, especialmente pymes y autónomos. Reclamar una deuda no solo supone un desafío legal o económico, también puede poner en riesgo una relación comercial valiosa. Desde Iuris Justitia Creditor, ayudamos a nuestros clientes a encontrar el

Read more

27
Mar

Cómo protegemos nuestra empresa frente a clientes morosos sin dañar la relación comercial

En el entorno actual, la morosidad es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos las empresas. Cobrar a tiempo es vital para mantener una buena salud financiera, pero también lo es conservar la relación con nuestros clientes. Por eso, muchas veces nos preguntamos: ¿es posible actuar ante un impago sin deteriorar el vínculo comercial? Desde nuestra experiencia,

Read more

20
Mar

Fomento de Medios Adecuados de Solución de Controversias en la Nueva Ley Orgánica 1/2025

En el marco de la modernización del sistema judicial español, la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, introduce importantes cambios para mejorar la eficiencia y accesibilidad de la justicia. Entre sus medidas más destacadas, se encuentra el fomento de medios adecuados de solución de controversias (MASC), un enfoque destinado a reducir la carga judicial y ofrecer alternativas más rápidas

Read more

14
Mar

Diferencia entre deuda comercial y deuda financiera

En la gestión financiera de cualquier empresa, es crucial comprender la diferencia entre deuda comercial y deuda financiera, ya que cada una cumple un propósito específico y requiere estrategias de manejo distintas. ¿Qué es la deuda comercial? La deuda comercial surge de las operaciones diarias del negocio. Se genera cuando una empresa adquiere bienes o servicios de sus proveedores con

Read more

5
Mar

Protección para los ciudadanos que no pueden pagar sus deudas

Ayer 4 de marzo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que introduce cambios significativos en el mercado de compraventa de créditos dudosos y en la normativa de crédito al consumo e inmobiliario. Esta iniciativa busca reforzar la protección de los consumidores financieros, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que

Read more

24
Feb

Estas son algunas de las reglas a tener en cuenta si está disconforme con el sentido conferido a las disposiciones de su testador

1º.- Se debe interpretar la voluntad que consta en el último testamento formalizado, aunque no refleje la voluntad más próxima a la muerte. 2º.- Toda disposición testamentaria debe entenderse en el sentido literal de sus palabras, a no ser que aparezca claramente que fue otra la voluntad del testador. 3º.- En relación al punto anterior, el testamento es una unidad que exige una interpretación armónica, lógica y

Read more

20
Feb

La enervación permite al arrendatario evitar el desalojo. Conozca cómo y cuándo es posible

Los procesos de desahucio por falta de pago de las rentas terminan si, antes del juicio, el arrendatario paga al arrendador o pone a disposición del juzgado o notario, en el plazo que se le concede en el requerimiento, el importe de las cantidades reclamadas. No obstante, esta posibilidad, llamada enervación, no procede cuando idéntica situación ya hubiera tenido lugar en

Read more