El Tribunal Supremo rechaza la obligatoriedad de sillas ergonómicas para teletrabajadores

Sentencia clave sobre ergonomía y teletrabajo en España

El Tribunal Supremo ha resuelto que las empresas no están obligadas a entregar sillas ergonómicas de manera generalizada a los teletrabajadores.

La decisión desestima el recurso interpuesto por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), con adhesión de la CGT, contra la empresa Tecnilógica Ecosistemas S.A.U., y confirma la postura adoptada previamente por la Audiencia Nacional.

Argumentos principales del Tribunal Supremo

No existe vulneración del principio de igualdad

El alto tribunal sostiene que la entrega universal de sillas ergonómicas no constituye un derecho esencial comparable al salario o al horario laboral.

Equipamiento condicionado a evaluaciones

La sentencia establece que el suministro de material ergonómico dependerá de:

  • Una evaluación de riesgos laborales del puesto.

  • La existencia de necesidades médicas justificadas.

Qué incluyen los acuerdos de teletrabajo

Material básico proporcionado

El caso analizado revela que el acuerdo de teletrabajo contemplaba:

  • Ordenador portátil.

  • Ratón.

  • Auriculares.

  • Cargador.

  • Una compensación mensual de 30 € para gastos derivados del teletrabajo.

Solicitud de equipamiento adicional

Los trabajadores pueden solicitar material extra (pantallas, teclados, reposapiés). Sin embargo, la entrega de sillas ergonómicas solo procede con prescripción médica y autorización del servicio de prevención de riesgos laborales.

Marco legal del teletrabajo en España

La Ley 10/2021 de trabajo a distancia

El Tribunal Supremo recuerda que la Ley 10/2021 no impone la entrega de sillas ergonómicas a toda la plantilla.
La dotación de medios y la compensación de gastos deben pactarse en:

  • Convenios colectivos.

  • Acuerdos individuales empresa-trabajador.

Doctrina fijada por el Supremo

El fallo establece que serán los convenios colectivos los que, en su caso, puedan imponer la provisión de material ergonómico de forma generalizada.

Importancia de la sentencia para empresas y trabajadores

La resolución fija doctrina sobre la compensación de gastos y dotación de medios en el teletrabajo, marcando un precedente relevante en materia de ergonomía laboral.

Se refuerza así la necesidad de que empresas y trabajadores regulen estos aspectos en sus convenios y acuerdos para garantizar seguridad jurídica y prevención de conflictos.

Leave A Comment

cinco × cinco =