Donaciones de dinero y bienes: lo que debes saber

¿Qué es una donación y cuándo tributa?

Una donación es la entrega gratuita de bienes o dinero, normalmente entre familiares. Por ejemplo, cuando un padre entrega dinero a un hijo para la entrada de una vivienda o cuando un abuelo ayuda a financiar la compra de un coche. Legalmente, estas operaciones se consideran donaciones y deben declararse en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Cuando se trata de bienes que no son inmuebles —como dinero, acciones o fondos de inversión—, la obligación de declarar recae sobre quien recibe la donación, aplicando la normativa vigente en la comunidad autónoma donde haya residido la mayor parte del tiempo en los últimos cinco años.

La importancia de declarar las donaciones

Presentar el impuesto es esencial, especialmente cuando las cantidades son significativas. No hacerlo puede tener consecuencias:

Riesgo de sanción

Si la Agencia Tributaria detecta ingresos cuyo origen no está justificado, puede calificarlos como ganancia patrimonial no justificada. Esto obligaría a tributar en el IRPF al tipo marginal, que en algunas comunidades puede alcanzar hasta el 56 %, además de aplicar sanciones económicas.

Por otra parte, muchas comunidades autónomas, como la de Madrid o Cataluña, aplican bonificaciones en donaciones entre padres e hijos o entre ascendientes y descendientes. Para beneficiarse de ellas es imprescindible:

  • Presentar la declaración dentro de los 30 días hábiles siguientes a la donación.

  • Formalizar la donación en documento público, acreditando el origen de los fondos.

¿Cuánto dinero se puede donar sin pagar impuestos?

Las entidades bancarias están obligadas a informar sobre operaciones superiores a 3.000 euros. Sin embargo, esto no significa que las cantidades inferiores estén exentas del impuesto. La norma establece que toda donación debe declararse, aunque en la práctica las pequeñas entregas de dinero suelen quedar fuera del foco de la Agencia Tributaria.

Aspectos a considerar

  • Quien recibe la donación debe liquidar el impuesto en un plazo de 30 días hábiles.

  • Si la donación es en efectivo, el donante no genera ninguna ganancia en IRPF.

  • En el caso de donaciones de inmuebles, acciones o fondos, el donante sí debe declarar la ganancia patrimonial que se produzca.

  • La tributación varía según la comunidad autónoma, ya que cada una establece sus propias reducciones y bonificaciones.

Cómo evitar sanciones

La forma correcta de declarar una donación es mediante el modelo 651 de la Agencia Tributaria, que debe presentarse en un plazo de 30 días hábiles desde la recepción de los fondos o bienes. Este trámite debe acompañarse de la Declaración de la Renta correspondiente.

Leave A Comment

18 − tres =